Actividad Jurídica
Le planteamos conocer las noticias de actualidad jurídica que consideramos más importantes para su conocimiento
EL TRIBUNAL SUPREMO ESTABLECE QUE LA EXCEDENCIA POR CUIDADOS FAMILIARES SE EQUIPARA AL SERVICIO ACTIVO
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que establece que, en los concursos para la provisión de puestos de trabajo, la situación de excedencia voluntaria por cuidado de familiares debe equipararse a la de servicio activo, con el fin de evitar que la carrera profesional de las personas que usen un permiso de este tipo se vea afectada negativamente por el ejercicio de dicho derecho.
ANTEPROYECTO DE LEY DE MEDIDAS DE EFICIENCIA PROCESAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA
ANTEPROYECTO DE LEY DE MEDIDAS DE EFICIENCIA PROCESAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA
EL VENCIMIENTO EN COSTAS ES UN DERECHO DEL CLIENTE, NO DE SU LETRADO Y PROCURADOR, INCLUSO AUNQUE SUS DESIGNACIONES SEAN POR JUSTICIA GRATUITA
La Sala contencioso-administrativo del Tribunal Supremo de 5 de noviembre de 2020 aborda el caso de un procurador, que por cuenta del abogado del turno de oficio, para un interno penitenciario, pretendía el cobro de las costas procesales a que fue condena a pagar la Administración.
LA UNION EUROPEA TRABAJA EN NUEVAS LIMITACIONES A LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA
El Parlamento Europeo, concretamente el Comité de Mercado Interior, votó masivamente a favor de un texto que pide a la Comisión Europea articular una serie de medidas legales con el fin de acabar con los "dispositivos de un solo uso".
SANCIONADA UNA GUARDIA CIVIL POR DENUNCIAR PÚBLICAMENTE ACOSO DE SUS SUPERIORES
Denunció que era acosada por negarse a dejar sin protección a una víctima de violencia doméstica.
LEY REGULADORA DE DETERMINADOS ASPECTOS DE LOS SERVICIOS ELECTRÓNICOS DE CONFIANZA.
Ley reguladora de los aspectos de los servicios electrónicos de confianza.
EL TSJ DE MADRID CONDENA AL BANCO DE ESPAÑA POR IMPEDIR LA CONCILIACIÓN FAMILIAR Y LABORAL DE UNA TRABAJADORA CON DOS HIJOS.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid indica que la entidad reguladora debe permitir que una trabajadora se acoja a un horario que le permita recoger y cuidar a sus hijos cuando salgan del colegio.
EL TRIBUNAL SUPREMO SENTENCIA QUE EL ERROR EN LA IDENTIFICACIÓN DEL JUZGADO AL PRESENTAR UN RECURSO EN LEXNET NO PUEDE DETERMINAR SU INADMISIÓN PORQUE ATENTA AL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
En la sentencia se tiene en cuenta especialmente la voluntad del recurrente de cumplir con los requisitos procesales, así como su actitud diligente al intentar subsanar el error en la presentación del recurso y la ausencia de mala fé procesal.
EL TRIBUNAL SUPREMO PERMITE QUE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO ACCEDAN A LA PENSIÓN DE VIUDEDAD SIN EXIGIR LA CONVIVENCIA.
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia que, siempre que cumpla los restantes requisitos legalmente exigidos, tiene derecho a la pensión de viudedad de parejas de hecho la mujer que, por razón de violencia de género, no estaba ya unida ni convivía con la pareja en el momento del fallecimiento de ésta. Realiza una interpretación del artículo 174.3 de la Ley General de la Seguridad Social de 1994 (actual artículo 221.1 LGSS de 2015) con perspectiva de género. Para el alto tribunal, no es razonable el requisito de convivencia entre los miembros de la pareja cuando concurre violencia de género, donde la protección de la mujer lo que exige precisamente es el cese de esa convivencia.
EL TRIBUNAL ECONÓMICO ADMINISTRATIVO FORAL DE GUIPUZCOA HA RESUELTO QUE EL EX-CÓNYUGE QUE PAGA LA HIPOTECA PUEDE DEDUCIRSE EL IRPF AUNQUE NO SEA EL TITULAR DE LA VIVIENDA .
El Tribunal Económico Administrativo dictamina que quien paga la cuota íntegra del préstamo puede practicar la deducción por adquisición de vivienda habitual al 100%.